Ir al contenido principal

Rejoneo: una joya para el paladar




La noche se adivina perfecta. Rejoneo tiene esa suerte de magia capaz de trasladarte a otra dimensión desde el instante mismo en que se llega al recinto. La luz brillante que ambienta el lugar es un convite en sí mismo, así como el patio y el salón de aires hispánicos.
Hacer una elección dentro del menú es tarea ardua ya que la carta a todo color se distingue por la abundancia de platos comúnmente inexplorados. Rejoneo descuella dentro del panorama de restaurantes capitalinos por sus comidas cocidas sobre piedras volcánicas, siendo la Oferta Gran Rejoneo 28 CUC la especialidad de la casa. Sin embargo, nuestra elección para la noche fue el Filete Mignon a la Pimienta 12 CUC bien cocido que desde el primer bocado resultó una fiesta para el gusto. Un punto exacto de hechura dejó intacto el sabor de la pimienta negra, que junto a la suavidad de la carne probó que la cocina de este restaurante se distingue por la sutileza de sus sabores. También lo demostró el Filete de Pescado en Salsa de Hierbas Aromáticas 10 CUC, el cual aderezado tan solo ligeramente, logró que los comensales pusiéramos toda la atención sobre la textura y gusto naturales logrados en este plato. Como guarnición elegimos un Arroz Pilaf 1.50 CUC que fue el complemento ideal para los platos principales, aunque su exquisitez lo hubiera convertido en protagonista absoluto de la noche.
Rejoneo es un restaurante ideal para los clientes curiosos, para quienes gustan de la delicadeza de los platos acompañando una velada elegante. Las cantidades gourmet de las porciones servidas, no hacen sino aumentar el deseo de regresar y revivir la experiencia. La línea estética de esta paladar, lo mismo que en la alta cocina, busca que se queden impregnadas las sensaciones a partir de sutiles degustaciones, a la vez que se enlaza con la cocina glamorosa, donde comer es también ejercitar el buen gusto.
El personal de servicio fue intachable durante toda la velada. Con limpieza de movimientos y seguridad, todo el equipo de trabajo participó organizadamente en cada momento de nuestra experiencia haciéndonos sentir sobradamente a gusto. Siempre atentos y sonrientes, demostraron tener dominio de la carta, y conocimiento sobre los platos y su manera de preparación, convirtiéndose en una enorme ayuda a la hora de hacer nuestras elecciones dentro de este menú tan positivamente singular.
Rejoneo es una joya tanto para el paladar elegante como para el cliente más estricto. Su cocina abre una puerta hacia los sabores ocultos que proporciona la experiencia culinaria más selecta.
(Fuente: Cubapaladar

Comentarios

Entradas populares de este blog

Marías del Alentejo Festival das Marias - Festival Internacional de Artes no Feminino, octubre 2022

Volver al teatro es también regresar al convivio que es el teatro. Empacar en las maletas lo imprescindible y viajar cientos de kilómetros por aire o por tierra para estar frente o junto a otros y   llenarnos de sensaciones renovadoras y abrazos y presencias de otros en ese lugar mágico que sigue siendo el espacio teatral.   La región del Alentejo portugués tiene ese sabor de antaño capaz de enamorar a quien guste de las tradiciones; sin embargo se alza también como un hito en el ámbito del teatro iberoamericano como centro de cohesión de teatristas desde la constitución del   FITA -Festival Internacional de Teatro de Alentejo- y del más joven Festival de las Marías, un festejo internacional de arte femenino que ha celebrado su tercera edición en octubre de 2022. Dicho festival ha sido convocado desde el núcleo creativo de la Asociación Lendias d´Encantar y organizado como su directora artística y curadora de sus diferentes espacios por Leopoldina Almeida. Hacer un ...

Oshin: el drama de la supervivencia

He estado deseando escribir sobre Oshin desde que inició su retrasmisión en Cuba este 2018, sin embargo sentimientos encontrados me han hecho caer en la conocida procastinación nuestra de cada semana . La serie que fuera originalmente divulgada por la NHK entre 1983 y 1985 llegó a la isla, como llegan muchas otras novelas   ─pienso rápidamente en   Vale todo ( Rede Globo ) que nos legara el término “paladar” además de su concepto─ . Así mismo llegó Oshin , con ese donaire didáctico, dejando atrás las frivolidades de la vida; enseñó a los cubanos a tener un poco más de humildad, paciencia, perseverancia…en fin a no consumir la vida en vanidades como dijera también Sor Juana . Y nos vino bien. Allá por los noventa cualquier clase de expectativa que se fuera armando ante nosotros valía la pena, como una ciudad que de súbito se recuerda a sí misma y levanta sus cimientos sobre el recuerdo de lo que fuera antes

Carbono Alterado vs. Carbono Alterado

Quizá debí haberme resistido y no ver primeramente le serie estrenada en 2018, sino leerme el libro que en 2002 eyectó a su autor Richard Morgan  hacia las hados de la fama. Pero ya era muy tarde y  cuando la novela ambientada en un distópico mundo del siglo XXV cayó en mis manos, en mi cabeza no pude evitar “enfundar” al protagonista Takeshi Kovacs en la “vaina” del actor Joel Kinnaman además de ceder otros ejercicios creativos al equipo de Netflix.