Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Libros

Carbono Alterado vs. Carbono Alterado

Quizá debí haberme resistido y no ver primeramente le serie estrenada en 2018, sino leerme el libro que en 2002 eyectó a su autor Richard Morgan  hacia las hados de la fama. Pero ya era muy tarde y  cuando la novela ambientada en un distópico mundo del siglo XXV cayó en mis manos, en mi cabeza no pude evitar “enfundar” al protagonista Takeshi Kovacs en la “vaina” del actor Joel Kinnaman además de ceder otros ejercicios creativos al equipo de Netflix.   

Lo mejor es soñar según Raúl Piad Ríos

Lo mejor es soñar de Raúl Piad Ríos es un mapa de obsesiones personales de su autor, a la vez que un conjunto de relatos de ciencia ficción que nos coloca en un utópico y decadente mundo futuro.  Temas ya abordados desde la literatura y el cine como la lucha entre hombre y máquina, la prevalencia de las inteligencias artificiales en detrimento del hombre mismo, la manipulación genética, la vida como ficción opuesta a la realidad son los temas que le ocupan en este conjunto de narraciones. Sin embargo, este libro no es solo un derroche de tecnologías, balas futuristas, alienígenas o exploradores extraterrestres. Al autor le interesa el mundo personal y las experiencias que conforman el carácter de cada una de sus creaciones. Como narrador Piad hace derroche del dominio dramático, convirtiendo la totalidad de sus cuentos en historias de intensidad en ascenso.

Guía kindle para el explorador de papel

Últimamente me gustaba preguntar a mis amigos “¿te consideras un hombre  de libros de papel o de libros electrónicos?” Hasta hace nada yo  defendía a ultranza “el olor de la tinta sobre el papel; lo  maravilloso de abrir un libro por primera vez e ir haciéndolo poco a  poco tuyo”. Preguntarle a mis conocidos era una justificación para polemizar sobre una tema sobre el que mucho tiempo pensé tener la razón.  En la era moderna, son cada vez más las noticias de  periódicos que concluyen de manera permanente sus tiradas en papel y  que optan por existir solo on line, las editoriales que reducen sus tiradas, o imprimen solo a demanda del cliente. Cada vez que escucho una noticia  por el estilo me cuestiono mi pertenencia a la modernidad, con ese  inexplicable amor a coleccionar y organizar libros viejos que me ha  caracterizado siempre. Sin embargo,  convertirse gradualmente -que viene ser también como cambiar de religión- y acep...