Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como gastronomía

El Pavo: restaurante cubano

©Indira R. Ruiz Existe en el mundo de la coctelería un preparado mitológico a base de tequila blanco y limón llamado “Pa’ machos”. Su detalle “masculino” lo pone un ají picante que se coloca como adorno dentro de la copa previamente escarchada con sal…Uf, como para enchilarse hasta los tuétanos. De igual manera, en nuestra gastronomía contamos con un equivalente a esta “bravura”. Hablo de los legendarios espacios donde se come “a lo macho”, es decir, “a lo cubano”, “a lo guajiro”, “de manera animal” y toda suerte de metáforas que signifiquen de forma copiosa.

Taller de Gastronomía Molecular

Mañana de lujo. El Taller de Gastronomía Molecular ha estado esta vez dedicado a los vinos y el maridaje desde el punto de vista científico. Es decir, usando la ciencia para crear armonías infalibles capaces de generar en los comensales experiencias inolvidables.

La toque blanche o gorro de cocinero

Siguiendo las rutas que llevan la moda adentro de la cocina son múltiples y simpáticas las tradiciones que se pueden encontrar referenciadas. A pesar de existir historias sobre el uso de gorros de cocineros ya dentro de la antigua cocina asiria, o como una creación imitativa de la cofia papal, casi todas las fuentes coinciden en que fuera su creador el famoso Marie-Antoine Carême.

Entrevista a la Chef Charo Val

Hasta las soleadas calles de la Habana Vieja llega invicto el Equipo de Cubapaladar . Esta vez seguimos el rastro de la célebre chef Michelin española Charo Val, quien accedió a compartir con nosotros sus proyectos con Cuba. Desde el primer contacto quedamos fascinados por la pasión y deseos que dispone en su cocina, suma de conocimientos y buenas energías. Los inicios de Charo en el mundo de la culinaria son una suma de eventualidades que atrapan de golpe al más austero lector. Primero, bajar y subir la nevada del paisaje de la Estación Invernal de Astún de manera gustosa. Y luego, día tras día transitar por todos los oficios del mundo de la hostelería: fregadora, ayudante de cocina, responsable de un local de máquinas expendedoras… hasta que el azar―así le gusta decir– la llevó a tomar las riendas de una cocina.